Rafa Escrig y Jagoba Arrasate - T2E6

Podium

El entrenador del RCD Mallorca, Jagoba Arrasate, y el periodista de DAZN y creador de contenidos, Rafa Escrig, son los protagonistas de esta nueva entrega del videopódcast LALIGA VS. Guipuzcoano y castellonense hablan de la necesidad de crear conciencia para acabar con el odio en el fútbol, que los más jóvenes tengan claro que rival y enemigo no son lo mismo, y que en esto debemos estar todos porque “para los niños lo importante es lo que pueda decir un entrenador, un jugador o un capitán”, dice Arrasate en un momento de la conversación. 

Para ambos, un buen ejemplo de ese espíritu de “rivalidad sana” es ELDERBI VASCO entre la Real Sociedad y el Athletic Club, partidos que ofrecen imágenes de confraternización dignas de seguir. De hecho, Arrasate afirma que “si mi hijo me pidiera una camiseta del Athletic Club se la daría, ¿no se la voy a comprar porque soy de la Real? Quiero que mis hijos elijan libremente”.

Más episodios

Gorka Otxoa y Lander Otaola - T2E7

En este episodio del videopódcast LALIGA VS, vas a disfrutar comprobando cómo pasión por tu equipo y buen rollo con el rival son perfectamente compatibles. Los actores Gorka Otxoa y Lander Otaola, aficionados de la Real Sociedad y el Athletic Club respectivamente, lo demuestran en una charla amable y distendida, no exenta de rivalidad. Así es ELDERBI VASCO para ellos. Lander Otaola fue futbolista antes que actor. Llegó a compartir el vestuario bilbaíno con algunas de sus estrellas en ciernes, como Óscar de Marcos o Iker San José. Pero el día que el entrenador preguntó si alguno no quería ser jugador de primera, él levantó la mano. Y así lo ganamos para el cine y los escenarios. Por su parte, Gorka Otxoa guarda fotos suyas vistiendo la camiseta de la Real Sociedad desde muy niño. Sin embargo, a ninguno de los dos le parece extraño que el último derbi lo vieran juntos, con total naturalidad. LALIGA VS es una iniciativa de LALIGA con los clubes de fútbol para erradicar el odio dentro y fuera de los estadios.

Edna Imade y Asaari Bibang - T02E05

En esta nueva entrega del videopódcast de LALIGA VS, Edna Imade, goleadora del Granada CF y de Liga F, y Asaari Bibang, actriz y cómica, conversan sobre cómo han gestionado los comportamientos racistas y machistas de los que han sido víctimas y todavía sufren en ocasiones. Edna Imade cuenta que, para ella, el fútbol es más que una pasión, es también la vía para ayudar a su familia a tener una vida mejor. Por su parte, Asaari Bibang explica que la comedia ha sido el mejor altavoz para denunciar los gestos racistas que todavía observa en la sociedad y defiende la necesidad de la sororidad para afrontarlo: “las mujeres de mi entorno me salvaron la vida”. Ambas coinciden en que el deporte y el arte tienen el poder de concienciar a la ciudadanía y provocar que esa misma sociedad mejore y lo cuentan en este videopódcast, una de las iniciativas de LALIGA VS, plataforma de LALIGA y los clubes, como el Granada CF, para erradicar el odio dentro y fuera de los estadios.

Joan Capdevila y Gemma Mengual - T02E04

En este nuevo episodio del videopódcast de LALIGA VS, el exfutbolista campeón del mundo y responsable de Relaciones Institucionales Deportivas del RCD Espanyol de Barcelona Joan Capdevila, y la exnadadora y campeona olímpica Gemma Mengual charlan, entre otros temas, sobre por qué en el fútbol se insulta más que en otros deportes y qué podemos hacer para seguir mejorando entre todos. Joan y Gemma se preguntan por qué en las gradas de los estadios persisten en ocasiones cánticos e insultos de odio poco habituales en otros deportes, cuando “la mayoría queremos disfrutar del fútbol”, una idea en la que coinciden.  Y aunque la situación está mejorando, y se está comprobando que estas actitudes tienen sanciones, Gemma y Joan comparten la idea de “resaltar a los que hacen las cosas bien”, empoderando a los aficionados y clubes, los mejores escudos contra el odio. La conversación tiene lugar en el estadio del Espanyol, uno de los clubes que se suma a una de las últimas iniciativas de LALIGA, la de facilitar un código QR en el campo para facilitar la comunicación de cualquier acto de odio.